*Modalidad Online y encuentros presenciales mensuales*
(clases presenciales sujetas a la situación sanitaria) ¿Cuál es el objetivo de formarte como Terapeuta en Terapia
Reflexo Facial? La reflexología facial es una aliada más que disponemos para trabajar
en esta terapia complementaria. Si bien la reflexología tuvo un mayor
desarrollo, y sus primeros mapas fueron diseñados sobre los pies, la
reflexología facial es tan eficaz y estimulante como cualquier otra modalidad
de trabajo.
La formación como terapeuta en el Método de Terapia Reflexo Facial (TRF) tiene como objetivo primordial entrenar
a los participantes, a través de conocimientos y técnicas útiles de desarrollo
personal, laboral y profesional, en la tarea de acompañar a otras personas para
equilibrar y mejorar su calidad de vida.
Con más de diez años de
labor docente en reflexología, y luego de haber desarrollado y trabajado con el
Método de TRF con excelentes
resultado en el consultorio, esta modalidad de trabajo ha beneficiado a
centenares de personas entre consultantes y reflexólogos de nuestro país y del
exterior.
A través de cursos de
perfeccionamiento, talleres y posgrados, el Método ha alcanzado una gran
cantidad de adeptos deseosos de descubrir nuevas propuestas.
Una importante diferencia. He descubierto la
importantísima diferencia que existe en hacer lo que me gusta. Y todos los días
practico y estudio reflexología, y especialmente reflexología facial. Todo lo
que aprendo, practico y perfecciono es lo que ofrezco en los talleres y
formaciones. Mi permanente experiencia en esta terapia.
Esta realidad genera un
dinamismo y enriquecimiento continuo en las clases ya que todos compartimos
nuestras experiencias y conocimientos. A su vez, las experiencias de todos los
participantes, a lo largo de la formación, generan nuevas propuestas para
actualizar e incrementar los conceptos de los programas de estudio.
Siempre hay evolución. Las personas están en
permanente cambio por lo tanto el terapeuta en reflexología facial necesita de
conocimientos que le faciliten libertad de creación y practicidad en la
elaboración de los tratamientos.
La incorporación de nuevas
técnicas es una realidad permanente desde que cree el Método (TRF). Los
programas son revisados anualmente evaluando y actualizando las técnicas de
trabajo con el objetivo de garantizar durante el aprendizaje excelentes
recursos terapéuticos. Por tal motivo se ofrecen cursos de actualización de
técnicas a quienes han cursado la formación.
Reconocimiento. En 2015 la Asociación Argentina de Reflexólogos
(AAR) avaló la formación de Posgrado en
el Método de Terapia Reflexo Facial, y en 2019 la Comisión Directiva de la
AAR reconoce al “Espacio de Reflexología Holística
y terapias complementarias”, como escuela formadora de Terapeutas en
Reflexología Facial.
Mérito. La formación del Método de Terapia Reflexo Facial (TRF) está
dirigida a reflexólogos, estudiantes avanzados de reflexología, profesionales
de la salud, del área corporal y del masaje. Sus participantes transitan un
intenso entrenamiento realizando diferentes trabajos prácticos en el uso de los
masajes y digito-presiones o técnicas de movilización.
Las técnicas son explicadas
de forma teórica, además de videos explicativos y un completo material
didáctico. La cantidad de información que reciben los participantes es
proporcional con la duración de los diez meses de la formación.
Esto la convierte en el
posgrado con mayor cantidad de meses de clases. Para poder asimilar y llevar a
la práctica todos los conceptos enseñados se necesita de un proceso de tiempo,
y la propuesta es que cada participante descubra en este tiempo su propio
estilo personal como terapeuta.
Agradecimiento. Es muy reconfortante al
finalizar cada curso, observar la felicidad en cada estudiante, quienes
habiendo aprendido y llevado a la práctica estas técnicas, reciben gratificantes
cumplidos de parte de las personas atendidas, maravillándose por los resultados
obtenidos en los tratamientos. De igual manera, por descubrir el crecimiento
personal y profesional. Por eso creo que todo
crecimiento debe germinar en el interior de cada persona y de allí manifestarse
en sus actos.
Cada participante de la
formación recorre diferentes procesos de evolución, esto además de ayudar al
entorno, predispone a la persona a generar nuevas búsquedas asegurándose la
permanente posibilidad de encontrar nuevas soluciones. La dedicación y práctica
constante de los diferentes aprendizajes son la mejor garantía de un trabajo
exitoso.
Certificación. El “Espacio de Reflexología Holística y terapias complementarias”, está reconocida como escuela formadora de
Terapeutas en Reflexología Facial, (Método TRF) por la Asociación Argentina de
Reflexólogos, Asociación Civil con estatuto propio, inscripta en la Inspección
General de Justicia (IGJ) desde el año 1997. Todos los Certificados emitidos
por los centros de formación reconocidos tienen su aval. Toda la Creación existe en ti y todo
lo que hay en ti existe también en la Creación…
Todo es uno. Khalil Gibran
Esta
frase resume mi mirada sobre el modo en que está planteada la formación. Este
método en tus manos, si lo aprendes, lo practicas y sientes como una
continuidad de tu ser, es una herramienta perfecta para tus fines. Estimular la
sanación.
Cuando
tu mente se aquiete, tus dedos trabajaran al unísono y a través de las yemas
comenzarás a ver. Tus
oídos percibirán sutiles variaciones en la respiración y el pulso. Intuirás
tanto la tensión como la relajación.
La
vida crece, se desarrolla y multiplica. Y
como todo método, que acompaña el equilibrio de la vida, en estos diez años, el
método también ha crecido. Ha
aprendido de las necesidades de los consultantes incorporando nuevas técnicas,
y así continúa.
Estas
nuevas técnicas, incentivan a mejorar el pulso del toque en el masaje. Durante
el curso tu percepción aumentará al detectar las tensiones, tu mente contará
con más recursos para organizar las técnicas a trabajar. Tus
manos sabrán cómo interpretar el cuerpo del consultante y el movimiento de su
energía todo en un solo momento. El momento de la sesión.
El
proceso de sanación es de a dos. El
desafío es crecer. Se crece incorporando nuevos conceptos y reflexiones. Se
crece al escuchar y escucharte. Al observar y observarte.
Ampliar
tu mirada holística es lograr relacionar todo con el todo.
El proyecto de este curso es tu
formación como terapeuta en reflexología facial. |
Ernesto Reich. Reflexólogo Holístico / Instructor.
Director del Espacio de Reflexología Holística & terapias complementarias
Método de Terapia Reflexo Facial.
Dir.Nac.Derecho de Autor: RE-2022-28071365-APN-DNDA#MJ #terapiareflexofacial |
Para cualquier otra consulta podes comunicarte al +54 9 11 5803-1473 o también al mail: ernestoreich@gmail.com / terapiareflexofacial@yahoo.com.ar
|
Páginas
- Posgrado para Terapeuta en Reflexología Facial
- Programa de los SEMINARIOS
- TALLERES
- Qué es la Reflexología Facial
- Qué es Método de Terapia Reflexo Facial
- Formación de INSTRUCTOR
- SESIONES
- Objetivo de la Formación de Terapeuta
- Sistemas de trabajo
- Articulos
- VIDEOS
- Contacto
- Bio
- LIBROS
- Laminas & accesorios
Objetivo de la Formación de Terapeuta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Me gusta proximamente estaré comunicandome.
ResponderEliminar